Press "Enter" to skip to content

Tipos de embarcaciones que se pueden alquilar en Valencia

La costa valenciana es una de las favoritas para practicar la navegación de recreo, debido a que cuenta con parajes naturales únicos y de gran belleza, a los que poder acceder en barco. Precisamente por ello, se trata de uno de los mayores reclamos turísticos de la zona y de ahí que haya muchas empresas que ofrecen la posibilidad de alquilar un barco.

La Comunidad Valenciana alberga numerosos rincones de ensueño. Región de historia, cultura y tradiciones, uno de sus mayores reclamos es su increíble zona costera. Hay que decir que Valencia cuenta con diversos puntos naturales que merecen la pena conocer, teniendo en cuenta sus playas de arena dorada y aguas cristalinas. Adentrándose en el mar, se pueden llegar a muchos lugares realmente sorprendentes para los que se necesitan embarcaciones con las que poder navegar y disfrutar.

Precisamente por este motivo, cada vez hay más empresas de alquiler barcos Valencia que ofrecen la posibilidad de hacerse con una embarcación para pasar una o varias jornadas de ocio, desconexión y disfrute. Hay que decir que, la mayoría de estas entidades proporcionan dos tipos de servicios esenciales, se trata del chárter con y sin patrón. ¿En qué consiste cada uno?

Chárter con patrón

Tal y como su nombre indica, se trata de una opción de chárter náutico para la cual, además de alquilar el barco que corresponda, el servicio incluye la figura de un patrón que será el encargado de manejar la embarcación. Además, en el caso de que el barco sea de mayores dimensiones, hay empresas que proporcionan también la posibilidad de contratar un marinero auxiliar.

Chárter sin patrón

En esta modalidad, no se contrata el servicio de un patrón de barco, sin embargo, por norma general, se solicita que alguno de los pasajeros esté en posesión del título que corresponda para manejar la embarcación que se haya alquilado.

¿Cuántos tipos de embarcaciones se pueden alquilar?

Como ya se ha mencionado los barcos Valencia son muy populares, ya que permiten que se pueda hacer una actividad náutica y disfrutar de rincones naturales de ensueño. No obstante, la mayoría de empresas ponen a disposición de los usuarios diferentes tipos de embarcaciones, según sus gustos y necesidades. A continuación, se detallan las más habituales.

Catamaranes

Se trata de un tipo de embarcación muy popular, que viene dotada con dos cascos del mismo tamaño y colocados de forma paralela. Suele ser un barco muy estable y ligero, siendo además sencillo de manejar. Hay que decir que los catamaranes no suelen producir demasiados mareos y pueden llegar a coger grandes velocidades de navegación. Son barcos, además, que cuentan con buena ventilación, son luminosos y espaciosos, ofreciendo confortabilidad. A todo ello hay que sumar que se trata de una de las embarcaciones más seguras que hay, a lo que se añade que consume bastante poco.

Veleros

Otra de las embarcaciones más utilizadas, su principal característica es que puede producir movimiento a partir del viento. Habitualmente, está dotado con una o varias velas de diferentes tamaños, contando además con elementos como las jarcias, palos y vergas que, en su conjunto, conforman lo que se conoce como aparejo, el principal responsable de que el medio de propulsión de la embarcación sea el aire. Se trata de un tipo de barco que aporta mayor independencia y cuenta con más autonomía, ya que en muchas ocasiones, no necesita combustible para trasladarse.

Yates

Se trata de las embarcaciones más lujosas, debido a su tamaño, espacio y a todas las prestaciones que ofrece. Es la clásica embarcación de recreo, que puede llegar a tener hasta 24 metros de longitud, en los yates de mayor lujo. Debido a su tamaño, en algunos países, como, por ejemplo, España, es obligatorio contar con una licencia de navegación, ya que se trata también de un barco de gran potencia, con el que poder alejarse bastante de la costa. Es un barco que permite realizar maniobras más complicadas y mayores desplazamientos, con más velocidad.

¿Dónde ir con un barco en Valencia?

Además de su propia costa, la región valenciana cuenta con numerosos rincones a los que poder acceder con una embarcación. Así, se pueden conocer las diversas Reservas Marinas en la Bahía de Jávea o el Cabo de San Martín; también se puede ir hasta las Islas Columbretes; o dirigirse a la parte del Delta del Ebro.

Comments are closed.