Son elementos imprescindibles para cualquier tipo de cajón, no obstante, a la hora de dotar de movilidad a los cajones de mayor peso, las correderas telescópicas son la mejor opción existente en la actualidad en el mercado.
Cuando se decide a instalar nuevos cajones, en cualquier mueble que se precie, una de las primeras cosas que hay que tener en cuenta es el peso que va a presentar dicho cajón. No hay que olvidar que, en muchas ocasiones, los cajones pueden servir para almacenar elementos demasiado pesados, como pueden ser, por ejemplo, herramientas de trabajo. En cualquier caso, para evitar que el cajón se rompa o no aguante lo suficiente, la mejor opción es instalar guias para cajones pesados y de esta manera, garantizar su correcto funcionamiento. Hay que decir que, en la actualidad, en el mercado se pueden encontrar diferentes tipos de guías, sin embargo, si se quieren utilizar para un mayor peso, las llamadas telescópicas son las mejores. Existen alrededor de 100 modelos de estas correderas, pudiendo algunos de ellos aguantar incluso hasta 1.000 kilos, además de presentar diferentes longitudes y tramos de recorrido. Asimismo, hay que decir que suelen fabricarse con tres materiales distintos, como es el caso del acero que es el más común; el aluminio cuando se busca tener más ligereza y comodidad; o el acero inoxidable, que se utiliza en sectores donde se trabaja en zonas de mayor corrosión.
¿Cuáles son las características principales de este tipo de guías?
Cuando se habla de correderas telescópicas hay que decir que son muy diferentes a las guías estándar, entre otras cosas, porque las primeras vienen dotadas con un sistema de extracción total, que cuentan con bolas lubricadas para hacer mucho más cómodo el recorrido, sin esfuerzo, haciendo que la movilidad del cajón sea más rápida.
También hay que decir que estas guías suelen ser mucho más resistentes y presentan un tope final para dar mayor seguridad a aquellos que abran y cierren los cajones que correspondan. Además, son muy versátiles, ya que, también pueden instalarse en otro tipo de mobiliario como estanterías o puertas.
Partes de estas guías
Para conocer mejor cómo son las guías telescópicas hay que saber cuáles son sus partes principales. De esta forma, una de las más importantes es la que se sujeta al mueble, ya que será la encargada de evitar que ambas piezas se dañen; por otro lado, se encuentra la parte que conecta con el cajón, para hacer que este se mueva con facilidad; y finalmente, la tercera parte es el riel, encargado de garantizar el recorrido perfecto del cajón hasta el final.
¿Cuántos tipos de guías telescópicas existen?
Actualmente, en el mercado se puede encontrar una gran variedad de modelos de correderas telescópicas, no obstante, para conocer todos los que hay, se debe hacer una diferenciación entre los tipos de guía según el sistema utilizado para los cajones o aquellos en base a la carga.
Según sistema
Aquí hay que hablar de tres sistemas principalmente, que son los más utilizados. Por un lado, el estándar, que es el más básico y con un buen movimiento. Normalmente no viene dotado con sistemas de cierre y apertura automáticos. Con capacidad de carga de algo más de 40 kilos.
También se puede hablar del sistema con freno, haciendo que la guía en el momento de cerrarse el cajón, el movimiento sea mucho más lento, ofreciendo mayor suavidad. Es también bastante utilizado, ya que apenas hace ruido y no desgasta demasiado.
Finalmente, está el sistema Push Open. Con este sistema, cuando se quiera abrir el cajón, tan solo hay que darle un pequeño golpe, haciendo que sea mucho más sencillo el proceso y sin la necesidad de instalar asaderas.
Según la carga
Con respecto a la resistencia de carga, en este caso se puede hablar de dos tipos de guía. Por un lado, las Light, es decir, las ligeras, que tienen la capacidad de soportar un peso de algo más de 30 kilos. Generalmente, son utilizadas para mobiliario como escritorios o mesitas de noche. Y por otro lado se encuentran las correderas tipo Heavy, que son más pesadas. Pueden soportar hasta 45 kilos y presentan mayor firmeza y resistencia, con un sistema de deslizamiento más suave que hace que sean las guías ideales para los cajones más pesados.







Comments are closed.