Press "Enter" to skip to content

Mantenimiento a la casa: Este es el momento de hacerlo tú mismo

El actual confinamiento hace que se dedique más tiempo a algunas tareas domésticas, que normalmente sólo se pueden hacer los fines de semana o los días festivos. En este sentido, dejamos algunos consejos de bricolaje que puedes hacer tú mismo, ahorrando así dinero, y que son bastante útiles, después de todo, las casas siempre necesitan mantenimiento.

Algo que es imperativo para hacer pequeñas reparaciones en casa es una caja de herramientas, que debe contener tornillos, bujes, destornilladores, llaves, clavos, martillo, taladro, alicates, silicona, cinta aislante y pegamento (caliente, blanco o instantáneo).

Con estos utensilios estás mejor preparado para enfrentar una pequeña adversidad en casa o para hacer algo tan simple como apretar un grifo del baño. Pero, por supuesto, siempre hay una buena posibilidad de que tengas que ir a una farmacia o a una gran marca para comprar más material.

Empecemos con el baño.

Algo recurrente es tener un grifo con fugas. A menudo el problema es del prelator. Lo que hay que hacer es tomar la llave inglesa o un par de alicates y apretar el prelizador – no es más que la boquilla del grifo – que puede no estar bien atornillado. Otra razón por la que el grifo puede gotear es que la arandela de goma ya no está en buenas condiciones. En ese caso, compra una nueva arandela y reemplaza la vieja.

Otro problema común es que el lavabo o la bañera empiezan a gotear agua, lo que provoca infiltraciones, por ejemplo, en el techo del vecino de abajo. La solución es sellar con silicona las juntas alrededor del fregadero, la bañera, el polyban, para evitar la penetración del agua. Es un proceso simple.

Toma una pistola de silicona, coloca el tubo y corta la punta del mismo en un ángulo de 60 grados para que se ajuste al ancho de la junta. La vieja silicona debe ser removida con un raspador de articulaciones y un removedor de silicona. Espera dos horas, pasa una esponja húmeda y alcohol. Coloca la nueva silicona y cuando pases el dedo húmedo en el detergente para vajilla, estará suave y perfecta. Cuando esté seco, quita el exceso con una radiografía.

También hay que tener en cuenta que otro cuidado que hay que tener en el baño es limpiar el sifón del lavabo dos o tres veces al año. Los limpiadores de tuberías son una buena solución, aunque no deben usarse demasiado. La soda cáustica, por ejemplo, es peligrosa para la salud y si se utiliza a menudo puede dañar las tuberías. También debe retirar frecuentemente el pelo de los desagües de la bañera y ponerlo en la basura, no en el inodoro para no causar atascos.

Sala de estar y dormitorios

Si el interior de la casa necesita ser pintado y las paredes y techos no están en muy mal estado, puede arriesgarse a esta tarea porque estamos en una de las estaciones recomendadas para hacerlo. Pintar la casa no es para todos, pero tampoco es un animal de siete cabezas. Sea como fuere, hay precauciones que tomar y consejos que los profesionales o los comerciantes del sector pueden dar: qué hacer antes de empezar a pintar; qué pintura utilizar y qué materiales adquirir; la importancia de la imprimación; la colocación de los adhesivos, en fin, saberlo todo aquí.

Mucho más sencillo de hacer en las paredes es colgar cuadros. Es cierto que no se necesita mucha habilidad para tomar una cinta métrica, un lápiz, un martillo y un clavo y colgar un cuadro. ¿Pero sabías que hay algunas reglas que debes seguir para hacer bien el trabajo? Para empezar, puede que no quieras usar un clavo, sino tornillos y bujes. En este caso no se debe perforar un agujero muy amplio con el taladro, para que la imagen quede bien fijada.

Las tablas siempre deben estar a unos 1,70 m del suelo, para que estén a la altura o por debajo de los ojos de la mayoría de la gente. Otra cosa que hay que saber es que cuando se cuelga un cuadro encima de, por ejemplo, un sofá, hay que prestar atención a su altura. Esto es para que cuando alguien se siente no tenga la cabeza delante del trabajo. Y preferiblemente centrar el cuadro con el sofá y no con la pared donde se coloca.

Si no quieres perforar las paredes, puedes optar por el gancho adhesivo, la cinta de doble cara o el velcro. Estas son algunas de las soluciones menos laboriosas.

Otras pequeñas reparaciones que invariablemente hay que hacer en casa es cambiar un interruptor de la luz. No es complicado, pero hay algunas precauciones obligatorias como: apagar el interruptor antes de tocar el interruptor para no recibir una descarga; usar el destornillador apropiado para destornillar los tornillos de fijación; y manejar con cuidado los cables de conexión, fijándolos también en el lugar donde fueron colocados, para simplificar la tarea.

No te olvides del jardín

Aquellos que poseen un jardín ahora tienen más oportunidades de dedicarse más intensamente al espacio verde de la casa. Como es primavera, basta con cortar el césped dos o tres veces al mes. La siega debe hacerse siempre al final del día y con la hierba seca. Nunca con la hierba mojada. La altura debe ser de entre 5 y 10 centímetros. Y para que la siega sea perfecta tienes que cruzar los pasajes, lo que puedes hacer segando en varias direcciones.

Comments are closed.