Press "Enter" to skip to content

Cómo mejorar la seguridad en la vivienda en pocos pasos

Para nadie es un secreto que tener una vivienda cada vez más segura es el objetivo que persiguen muchas familias a lo largo del tiempo. Esta seguridad puede estar orientada a muy diversos aspectos, por lo que tener a mano una serie de alternativas y utilizar la más idónea para cada caso será fundamental.

Para que una vivienda esté protegida y sea segura, se deben tener en cuenta todos los aspectos que conviven en ella y las particularidades de sus habitantes. Por ejemplo, para casas con niños pequeños será fundamental tener los enchufes bloqueados para estos pequeños, mientras que en otros casos, esta acción no hará falta tenerla en consideración.

Casas con piscinas

Bajo la premisa expuesta en el párrafo anterior, se tienen entonces, las casas que cuentan con piscinas y que necesitan hacer uso de cubiertas para distintas funciones como la protección ante el invierno o las cubiertas de seguridad para evitar que los más pequeños o las mascotas sufran riesgos de caídas. En La Opinión de Murcia hacen una buena referencia a esta temática, por lo que vale la pena echarle un ojo.

Gracias a la variedad de alternativas que existen en el mercado, se pueden encontrar modelos que funcionan a través de mecanismos automáticos o manuales, también aquellos que se instalan de forma fija o con acción telescópica. En todo caso, lo importante es considerar las necesidades particulares y trabajar en función de ellas.

Alarmas en los pisos

El uso de las alarmas se ha mantenido casi siempre con enfoque hacia las casas, más que en los pisos. Sin embargo, en tiempos recientes se ha visto con mayor interés la importancia de disponer de un botón de pánico o SOS en los pisos con el fin de obtener ayuda inmediata ante cualquier eventualidad que se genere en la propia vivienda o la de algún vecino.

Como se trata de un botón, el accionamiento del mismo se hará en el momento en que la persona lo pulse, emitiendo la alarma a la central receptora, la cual verificará que realmente está ocurriendo un evento y pasará a informar a las autoridades competentes, sean los bomberos o la policía, entre otros.

Para instalar una alarma en un piso lo que se necesitará, será disponer de la asesoría correcta en la materia, de manera que sean los mismos profesionales quienes se encarguen del proceso y dejen todo funcionando de manera correcta. Además de eso, habrá que asegurarse que se trate de una empresa que pueda ofrecer precios competitivos en esta materia.

Es importante proteger un piso porque, aunque se trate de un edificio, los pisos no están exentos de sufrir robos y eso está demostrado con el incremento de casos que se han dado en los últimos tiempos. Entonces, lo más recomendable será contactar con especialistas que puedan decidir la mejor opción según sea el tipo de vivienda y las condiciones específicas de cada caso.

Otro aspecto que vale la pena destacar con respecto a todo este tema es que la tecnología ha avanzado tanto que hoy es posible dominar el funcionamiento de la alarma a través de aplicaciones móviles como la app Tyco Alert, la cual se puede instalar en el móvil del usuario y se configurará para que trabaje en relación directa con la alarma instalada.

Gracias a su funcionamiento sencillo, a través de la ventana de la aplicación se podrá activar y desactivar la alarma, recibir cualquier notificación que se genere en el móvil, realizar la revisión de todo el sistema para asegurar que funciona bien y tener acceso a vídeos del sistema de vigilancia instalado.

Cada uno de estos elementos traerá como consecuencia positiva que los miembros de la familia vivan con mayor tranquilidad, a sabiendas de que siempre pueden ocurrir eventos negativos pero que éstos se reducirán en buena medida si nos proponemos hacer cambios que sean favorables hacia dicho objetivo, aunque para eso tengamos que realizar una inversión.

Comments are closed.