Ciertamente los patos son animales compatibles con la convivencia humana, sin embargo, como todas las especies aves necesitan contar con requisitos como el aseo, nutrición y espacios abiertos con aire y agua.
Parece extraño mencionar que un pato sea elegido como mascota, sin embargo, la lista de animales exóticos cada vez obtiene más seguidores y son seleccionados como un compañero de la familia por ser; cariñosos, sociables, alegres y súper emocionales.
¿Es legal tener un pato como mascota en España?
Para que un animal sea calificado como mascota debe ser doméstico y que la especie no esté en peligro de extinción ni sea invasiva, no obstante, parece insólito, pero cada vez los gustos por las estas especies no domesticas cada vez es más.
El pato, es una animal exótico; que son las especies diferentes a los gatos o perros, pero no está aparece en el catálogo español de las especies exóticas invasoras.
Como se sabe en esta lista se enumeran las especies que tienen prohibida la tenencia en España, el catálogo detalla los animales que son considerados una amenaza para la diversidad biológica y un agente de cambio, según la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, el pato si puede ser una mascota en los hogares españoles.
En este catálogo se encuentra una subespecie del pato que sí está prohibida en el territorio español y es el Oxyura jamaicensis, o también conocido como pato zambullidor grande o rufo americano.
De igual forma, la ley también prohíbe la tenencia en España como mascota al ánade real, por ser una especie silvestre protegida.
El comportamiento del pato
El pato es un animal muy sociable y esto es un atractivo para muchos, pero precisamente esta característica les exige darles compañía, así que si piensa en un pato como mascota, considera tener dos o más.
Colocar varios patos en el estanque les permite un comportamiento más agradable y la interacción con sus dueños será más. Incluso es recomendable como a otras mascotas llamarlo por un nombre, ya que responde a los sonidos con amabilidad.
Para decantarte más de esta especie, los patos pueden incluso realizar trucos sencillos y te sorprenden con los juguetes que empleas para su entretenimiento.
Un hogar para el pato
El pato requiere de espacio para vivir, esto para poder moverse libremente y protegerse de depredadores, por lo tanto si lo quieres como mascota asegúrale este entorno:
Un nido
Si los adquieres siendo crías, su cuerpo no tiene plumas y son sensibles a los cambios de temperaturas, en los primeros meses el pato no se separará de ti, hasta que se acostumbre a su nuevo hábitat.
Un nido es un refugio perfecto para las corrientes que amenazan al pato se puede construir con; una manta, con luz, madera o cartón.
Un plato o bandeja puede servir de pecera los primeros meses de vida del pato, no olvide colocarle paja y sin agua.
Un corral
En lo que el pato entre a la edad adulta, puedes ir construyéndole un refugio tipo corral más amplio como el de los conejos; tomando en cuenta que esté a salvo de depredadores y el clima.
El corral debe tener; techo, caseta para el descanso, suficiente espacio para que camine y una puerta segura.
Agua
Si algo necesita el pato es agua, estas especies son acuáticas y disfrutan mucho del agua, por lo que, es un requisito que no puede faltar. Asegúrale un estanque para su recreación.
Comments are closed.