Tener un tigre de mascota en España sigue siendo posible, siempre y cuando se cumplan con unos requisitos que se exige en caso de que la especie se encuentre entre el catálogo, como una medida que se ha tomado para evitar el comercio de estos felinos que nacen en cautiverio y amparados por la ley.
Los grandes felinos que han nacido en jaulas y que no se pueden reintroducir a su hábitat natural son los que se pueden llevarse a los hogares como mascotas, siempre que se les ofrezcan las condiciones seguras para vivir y se rehabiliten para que sean acogidos como mascotas.
La ley en España sobre especies exóticas
Un tigre no es un animal domesticado, por naturaleza son especies que pueden tener comportamientos violentos, sobre todo si no se les ofrece o se coloca en lugares que les incite cambios en su comportamiento y pasen de ser mascota a un animal salvaje.
En líneas generales, la mayoría de los países en el mundo tienen sus restricciones legales con la tenencia de mascotas exóticas, sobre todo en especies como los grandes felinos.
Cuidado del tigre como mascota
Tener un tigre como mascota, no es nada sencillo, pero cuando se anteponen los gustos es algo para lo que su dueño debe de prepararse. Lo primero es tener en cuenta que estas especies son fuertes y llegar a pesar y crecer mucho, por lo que tenerlo en el hogar es complicado sino cuenta con espacio.
Alimentación
La alimentación es en cantidades grandes. Según la especie comerá menos o más, pero pueden llegar a comer hasta 140 kg de alimento que no come un gato domesticado.
En cuanto al tipo de comida que deben ofrecerle a los tigres, se alimentan de carne, búfalos, antílopes, peces, ciervos y todo lo que obtengan con sus garras. Todo lo mencionado es muy costoso, para alimentar a un tigre se necesita de 4,5 a 7 kgs de carne. Además de suplementos que le ayudan en la dieta y mantienen saciado.
Si el tigre se tiene en cautiverio se le debe ofrecer un preparado de alimento comercial que por lo general se preparara con carne de caballo y huesos, con esto se les ayuda con la masticación y nutrición. Aunque suplementos como la taurina, vitaminas A les ayuda lo suficiente.
Salud de los tigres
Enfermedades como la rabia y el moquillo son muy común en los tigres, para evitar recaídas es importante ofrecerles las vacunas.
Otra de las enfermedades a la que se expone es al virus de inmunodeficiencia felina, es un equivalente al virus de inmunodeficiencia humana (VIH). No obstante, es curable con el tratamiento adecuado. De no tratarse, debilita el sistema inmunológico del animal y lo hace vulnerable a otras patologías.
Diagnósticos como leucemia felina también es posible que padezcan, esta enfermedad es más grave y compromete mucho al animal, ya que lo predispone a otras afecciones crónicas.
Comportamiento del tigre
Son animales territoriales, el macho puede cubrir un espacio de 65 km y la hembra ocupar alrededor de 11 kilómetros, para marcar su territorio el macho esparce su orina y heces y no les gusta compartir espacio con otros machos.
Crecen rápidamente y alcanzan un peso sorprendente, así como las garras y dientes. Usan sus garras para caminar, así que es imposible que traten de extraérselas.
El comportamiento del tigre no se puede predecir, hasta lso entrenadores han sufrido accidentes durante los adiestramientos.
Comments are closed.