Escuchar melodías de diferentes partes del mundo es un deseo fácil de hacer realidad por medio de una plataforma que pone a disposición de los internautas más de 30 mil emisoras de radio de gran parte del planeta
Oír sobre los temas de interés de Canadá, México o Miami, conocer la música que oyen en India, Noruega, o de una región particular de España o Paraguay, son alternativas que se pueden encontrar en la plataforma escuchar.radio, la cual agrupa más de 30 mil emisoras de radio de todo el mundo a las que se puede acceder de manera gratuita.
La radio, desde su creación, ha sido un medio que ha permitido romper barreras. Durante más de un siglo, sus ondas han llegado hasta los sitios más remotos para llevar noticias, entretenimiento y música. Existen canales de radio en cada región, país y continente.
Desde cualquier país
Para aprovechar las ventajas de este sitio solo hay que acceder y disponerse a escuchar radio online del país que se quiera, en busca de un programa o para disfrutar de un género musical en particular, las posibilidades son infinitas. No hace falta tener un aparato especial, solo se debe explorar para tener un abanico de alternativas entre las que poder elegir.
El portal es perfecto para quienes van de visita o se encuentran en otros países o ciudades, y extrañan sus programas, locutores favoritos o la música de su lugar de procedencia. Al ubicar el país, localidad y emisora en la web, se puede escuchar la transmisión en vivo de esa emisora que se quiere oír, tanto locales, como nacionales e internacionales, en un mismo lugar; ya sean europeas, americanas, de Asia o del lugar que se quiera o según el idioma, ya sea español, inglés, francés y demás.
El buscador de la misma plataforma cuenta con filtros para facilitar la ubicación por el nombre de la emisora, la radio, el país, la ciudad, el género musical, o si se trata de un canal de noticias o dedicado a las transmisiones deportivas o podcasts, todo sin tener que saltar de un sitio a otro.
Música ilimitada
Existe una gran variedad de contenidos que se pueden encontrar en las más de 30 mil emisoras que están reunidas en esta plataforma. Si eres de los que asiduamente escuchas musica en linea, esta plataforma es un magnífico aliado, pues abre una ventana de opciones sin coste alguno.
La revolución tecnológica hoy permite disfrutar de la música gratis online ilimitada de forma muy simple, tal como hace este servicio de streaming, de manera que en la web se puede escuchar el tema de preferencia sin tener que descargar nada.
Una buena manera de usar la plataforma escuchar.radio es ubicando esa emisora que te gusta oír mientras vas de camino a las clases, al trabajo o al realizar ciertos recados. Al conocer el nombre de la emisora o la cadena de radio, será más fácil localizarla.
Ahora, si no recuerdas la identificación de la emisora, puedes revisar los botones que filtran las alternativas por género: metal, indie, rock, salsa, rap, jazz, soul, merengue, clásica, pop, urbana, o según la década (los 70, 80, 90 o más actual).
Desde las postrimerías de la década de los 90 en el pasado siglo, comenzaron a aparecer las transmisiones de radio por medio de internet, ya no depende solo de las ondas hertzianas, pues la red de redes permite difundir los mensajes de forma más rápida. Algunas emisoras optan por colocar sus contenidos online, ampliando de manera significativa su alcance.
Sin necesidad de apps
Escuchar.radio es multiplataforma, es decir, se puede encontrar la emisora que se quiera desde la navegación en el móvil, portátil o tablet, sin descargar ninguna aplicación. No requiere un sistema operativo en particular.
Muchos de los modelos móviles nuevos vienen sin aplicación de radio, pero esta página brinda esa opción de manera muy sencilla. Escuchar la radio con el móvil de esta forma, borra cualquier obstáculo.
Esta plataforma, además, abre la posibilidad de crear una emisora o cadena de radio online desde casa, sin necesidad de invertir en grandes gastos en equipos. Lo que sí es importante tener en cuenta, es que para poner en marcha un proyecto radiofónico en España se debe hacer el trámite en la Sociedad General de Autores (SGAE) y otras entidades relacionadas con los derechos de autor.
Comments are closed.