Press "Enter" to skip to content

Encuentra los mejores tipos de filamentos para impresoras 3D

La impresión 3D es uno de los logros tecnológicos más increíbles alcanzados en la última década, debido a la posibilidad que nos ofrece de crear todo tipo de figuras a través de un innovador equipo. Para ello, no solo es fundamental contar con las mejores impresoras 3D del mercado, sino que además, es necesario tener a mano los filamentos para impresoras 3D.

Al igual que las impresoras tradicionales, las impresoras 3D requieren de una materia prima particular para llevar a cabo su trabajo. Al momento de reproducir figuras y crear un determinado objeto, el filamento impresora 3D es el material indicado para ello.

Se trata de un material especialmente diseñado para utilizar en impresoras 3D, ya que su composición se caracteriza por su gran maleabilidad, al ser expuesto a altas temperaturas. Sin embargo, el avance tecnológico ha permitido el desarrollo de diferentes tipos de filamentos de impresoras 3D, cuyas características y materiales tienden a variar.

Principales tipos de filamentos de impresoras 3D

Actualmente, tenemos la posibilidad de encontrar en el mercado una gran diversidad de filamentos para impresoras 3D, que tienen la capacidad de adaptarse a nuestras necesidades. Dependiendo de nuestros objetivos, podemos encontrar filamentos que nos ofrecen resultados con mayor resistencia, flexibilidad, precisión, e incluso, colores más vivos.

Por este motivo, a continuación presentamos un pequeño repaso por los principales tipos de filamentos de impresoras 3D disponibles en las mejores tiendas. De esta manera, podemos seleccionar el filamento ideal para llevar a cabo nuestras innovadoras creaciones.

Filamento PLA para impresoras 3D

Uno de los materiales más utilizados en el sector de las impresiones 3D es el filamento PLA. Un demandado polímero termoplástico que se caracteriza principalmente por utilizar materiales biológicos como el almidón de maíz y la caña de azúcar para su fabricación.

El filamento PLA (Poly-Lactic Acid), también conocido como ácido poliláctico, es una materia prima de impresoras 3D que ha destacado por su carácter biodegradable. Un tipo de filamento que tiene la capacidad de descomponerse de forma natural, favoreciendo el cuidado del planeta y la conservación del medio ambiente.

Asimismo, entre las principales características del filamento PLA, se encuentra su gran dureza y composición de baja flexibilidad. Gracias a ello, tenemos la posibilidad de crear todo tipo de objetos con un nivel de durabilidad medio.

Ventajas del Filamento PLA

El filamento PLA es uno de los materiales de impresión 3D que mayor facilidad ofrece al momento de extruir, una ventaja de suma importancia para este tipo de impresiones.

Asimismo, otra de las ventajas que no podemos pasar por alto con este filamento para impresoras 3D, es la ausencia de malos olores durante el proceso de impresión. Es un material inodoro de gran popularidad en el mercado, debido a su composición biodegradable, que lo diferencia del resto de los filamentos 3D.

Filamento ABS para impresoras 3D

Además del filamento PLA, en las mejores tiendas tenemos la oportunidad de encontrar el filamento ABS, también conocido como filamento Acrilonitrilo Butadieno Estireno. Un material diseñado para impresiones 3D, que se ha definido por su gran robustez, y que supera al filamento PLA por su mayor resistencia al mecanizado.

Gracias a estas características, los objetos creados a partir del filamento ABS son susceptibles para ser cortados y perforados. Asimismo, es un material capaz de soportar las temperaturas más altas, por lo que es necesario contar entre los 60 y 80 grados Celsius, y el extrusor debe alcanzar una temperatura de unos 235ºC.

Filamento PET para impresoras 3D

Otro de los principales tipos de filamentos que podemos encontrar en el mercado es el filamento PET (tereftalato de polietileno). Una de las materias primas más utilizadas para realizar impresiones en tres dimensiones, debido a su gran elasticidad, que logra superar a los filamentos PLA y ABS.

Por otra parte, el filamento PET destaca como una opción de gran resistencia y facilidad a la hora de imprimir. De igual manera, entre las principales características del filamento PET debemos mencionar su frecuente uso en la industria alimenticia.

Tereftalato de Polietileno es un poliéster apto para la fabricación de productos de envasado de alimentos y diferentes tipos de bebidas. Se trata de un filamento para impresoras 3D impermeable que ha destacado por su gran durabilidad y resistencia al desgaste. 

Comments are closed.