Press "Enter" to skip to content

Digitalizar las ventas inmobiliarias es una gran ventaja competitiva que se debe aprovechar

El mundo de los negocios inmobiliarios es muy competitivo, siempre hay empresas que están detrás de lo mismo: captar clientes, vender inmuebles y conseguir ofertas. Por lo que para poder ganar a la competencia, hay que inventar nuevas estrategias y usar todo lo que la tecnología proporciona, para sacar la mayor ventaja posible. La digitalización de las ventas en el sector de los bienes raíces es una buena alternativa que ha cogido mucha fuerza y que no se debe desaprovechar para salir adelante.

Si estás a cargo de una agencia inmobiliaria, o si de alguna manera, tienes relación directa con alguna, sabes muy bien lo competitivo que es el negocio y la importancia que tiene utilizar todo lo que pueda estar a mano para sacar el máximo provecho y estar siempre por delante de los competidores del sector. 

La tecnología es también un excelente aliado en este sector comercial, con sus diversas soluciones informáticas, que ayudan a la gestión del trabajo inmobiliario. Es una importante herramienta que siempre debe mantenerse actualizada para conseguir el logro de los objetivos.

De hecho, quien no se apoye en los modernos medios tecnológicos está condenado al fracaso, de ahí la importancia de estar siempre pendientes de todo lo que la tecnología ofrece para mejorar la productividad y las ventas en cualquier área comercial, incluyendo el sector inmobiliario.

La digitalización de las ventas es una área en la gestión de procesos que está revolucionando el sector de los bienes inmuebles y que está marcando la diferencia entre la eterna competencia que existe en el sector. Es importante conocer de qué se trata para adquirir lo antes posible dicha tecnología con el fin de mantenerse siempre al frente marcando el camino.

Las soluciones prácticas en CRM inmobiliario

Existen empresas dedicadas exclusivamente al desarrollo de soluciones informáticas para el negocio de bienes inmuebles, con productos innovadores que facilitan la gestión de los distintos procesos involucrados en la compraventa de propiedades inmobiliarias.

Los sistemas CRM, conocido como Customer Relationship Management por sus siglas en inglés, o gestión de la relación con los clientes en español, son muy útiles en todos los ámbitos de los negocios, pero en el área inmobiliaria también están dando muy positivas soluciones que ayudan a impulsar las ventas y la productividad.

El CRM inmobiliario es una herramienta tecnológica con la que se puede digitalizar el proceso de la venta de inmuebles, y que permite ahorrar tiempo, ya que ayuda a administrar mejor la información de la cartera de clientes, con el propósito de optimizar el trabajo y los procesos relacionados con la captación de clientes y la venta de propiedades.

Las agencias dedicadas al desarrollo de este tipo de soluciones, cuentan con personal profesional experto en marketing digital, programación informática, comercio web, ventas y demás áreas relacionadas con el negocio inmobiliario, que se adaptan a las nuevas exigencias del actual mundo digitalizado.

Las herramientas tecnológicas que se utilizan en el sector inmobiliario se ajustan a todas las necesidades, sin importar cuál sea el volumen de ventas de las agencias que las utilicen, de manera que siempre se encargan de dar respuestas efectivas y resultados medibles.

Cuando se implementa un sistema CRM inmobiliario en una empresa que lo va a usar por primera vez, se deben tener en cuenta importantes aspectos que ayudarán para que se adapte de manera natural a los nuevos cambios.

Lo ideal es que un equipo profesional acompañe en todo el proceso de adaptación y configuración de los nuevos sistemas, porque indudablemente, afectará a los modelos viejos que se utilizaban, y en ese periodo de adecuación, podrían presentarse inconvenientes que podrían retrasar el trabajo. Por eso es importante que siempre estén presentes asesores y técnicos especializados mientras todo toma su rumbo con la nueva tecnología implantada.

¿Cómo funcionan los CRM inmobiliarios?

Estos modernos sistemas de gestión son integrales y versátiles, desarrollan muchas funciones y agilizan los procesos de manera bastante eficiente. Con ellos quedaron lejos aquellas pizarras con papeles pegados que recordaban la reunión con algún cliente, o la agenda física que por más ordenada que estuviera, siempre se perdía información.

Hoy en día se utilizan prácticas plataformas colaborativas que mantienen siempre en contacto a todos los integrantes y miembros de la organización, con información en tiempo real que puede ayudar a mejorar la toma de decisiones, y con funciones que permiten optimizar la interacción con los clientes y los consecuentes procesos de venta.

Este software de gestión diseñado para el sector inmobiliario ayuda a mejorar la comunicación con los clientes, sirve para conocer qué sucede con cada uno de ellos, cuándo es la reunión para mostrar un inmueble o cerrar el negocio, qué ha hecho cada empleado y qué se debe realizar para ordenar el trabajo en equipo.

Es una eficiente herramienta de gran apoyo para organizar todo y vender más, sin ella, el trabajo se complicaría y absorbería tiempo importante que se podría utilizar precisamente para las transacciones de compraventa.

Los CRM diseñados para el sector inmobiliario no solo tienen la función de vender, sino también la de captar nueva propiedades inmobiliarias y potenciales contactos para la venta, por lo que deben disponer de funciones como controlar las publicaciones en los plataformas digitales, gestionar la propia página web y mantener organizada la base de datos de clientes e inmuebles a disposición.

¿Por qué usarlo?

El propósito principal de utilizar una herramienta de gestión de ventas, es ahorrar tiempo, y en el negocio inmobiliario, eso es dinero. Tan solo una hora perdida enviando correos electrónicos y revisando la agenda de reuniones, representa una pérdida cuantiosa, cuando muy bien se puede dejar todo eso al sistema para que automáticamente haga esas tareas.

Además, el CRM ofrece significativas ventajas, como puede ser la comunicación interna que provee, que ayuda a la transmisión oportuna de información relevante; la publicación automática en portales inmobiliarios, lo cual ahorra valioso tiempo y dinero; y la revisión constante de propiedades incompletas, para estar siempre informados cuando alguna plataforma web rechace algún aviso por falta de datos, para poder corregirlo de forma inmediata.

Este moderno software también permite gestionar la propia página web de la empresa, actualizando constantemente el catálogo de inmuebles y ayudando en la búsqueda de leads y clientes nuevos, todo ello es posible con un buen CRM inmobiliario.

Comments are closed.