Los exchanges son mercados virtuales en los que se comercializan criptomonedas y demás valores permitidos en la respectiva comunidad y que, como todo lugar donde se trate con dinero (virtual o fiat), se pueden correr riesgos, sobre todo si se tratan de sitios que no se conocen muy bien y pueden ser inseguros. Por lo tanto, siempre será recomendable tomar ciertas precauciones.
Toda transacción de dinero tiene su riesgo, principalmente cuando se hacen con operadoras comerciales que no representan un 100% de seguridad; igual sucede con los exchanges, que pueden ser no tan seguros y representar un riesgo para quienes las utilicen en sus transacciones de criptomonedas.
Los exchanges son plataformas digitales donde se pueden hacer transacciones de todo tipo, comprar, vender, cambiar y demás gestiones, con divisas virtuales e, incluso con dinero fiat, en las que se colocan las cantidades que se quieran comerciar, para de manera directa, tratar con otras personas que persigan los mismos fines.
El problema está en que si el exchange de repente desaparece o no brinda los suficientes niveles de seguridad, se puede correr el riesgo de perder todas las criptomonedas que se hayan colocado sin la posibilidad de recuperarlas. Es un potencial peligro al que siempre se está expuesto en estos sitios, pero del que se puede estar resguardado si se toman ciertas precauciones.
Una manera de protegerse es usar un software especializado y seguro para hacer los análisis, transacciones y negociaciones en los exchanges, que puede ser muy efectivo y puede disminuir los riesgos de incursiones no autorizadas en su cuenta. Consiga acceso a uno de esos programas especializados y lo podrá comprobar personalmente.
Estos software de negociación cuentan con lo más moderno y avanzado en tecnología algorítmica para analizar los mercados y las oportunidades comerciales potencialmente rentables. Además, tienen altos niveles de encriptamiento, que los blindan ante eventuales ataques cibernéticos que puedan vulnerar su seguridad, por lo que son una excelente opción para trabajar en los exchanges.
Estos programas son tan prácticos que se pueden configurar en modo automatizado, para que analicen y hagan las transacciones más convenientes sin intervención de ninguna persona, para que pueda dedicarse a otras tareas, incluso a descansar mientras este software hace todo.
Operar de forma segura
Las criptomonedas como el Bitcoin son muy cotizadas, debido a su alta rentabilidad, tanto es así que muchas empresas colocan fuertes sumas de dinero en esta divisa, como la recientemente realizada inversión de Tesla en Bitcoin, de más de 1.500 millones de euros que hizo su presidente, el multimillonario Elon Musk.
La compra de bitcoins por parte de Tesla evidencia la alta confianza y la creciente tendencia al alza, que la convierten en una excelente inversión, pero también en una atractiva tentación para los delincuentes y criptohackers, que siempre están al acecho para aprovechar cualquier brecha en la seguridad de los exchanges para conseguir divisas de manera fácil.
Por tal razón hay que operar siempre con cautela, eligiendo plataformas confiables y utilizando todos los medios tecnológicos para blindarse ante posibles fraudes y ataques de los hackers.
¿Cómo elegir un exchange confiable?
Es muy importante saber elegir el exchange con el que se va a operar, para minimizar los posibles riesgos, y para ell, hay que tener en cuenta algunas consideraciones esenciales:
- Reputación: este aspecto es el más importante, porque gracias a él se puede conocer qué tan confiable es el exchange, partiendo de los comentarios y opiniones de terceros. Foros como BitcoinTalk y Reddit ayudan a conocer todo sobre este mundo.
- Verificación KYC: aunque muchos exchanges permiten las transacciones anónimas, las más seguras y mejores exigen alguna verificación de identificación para hacer cualquier operación comercial, con el propósito de evitar lavado de dinero o fraudes.
- Geobloqueo: debido a que no todos los países tienen regulaciones consolidadas para la gestión de criptomonedas, muchos exchanges limitan sus transacciones sólo a ciertas regiones, lo cual ofrece mayor seguridad al inversor, que no tiene que arriesgarse a negociar fuera de la zona permitida.
Un aspecto esencial a considerar es no almacenar por mucho tiempo divisas en las plataformas exchange, por cuanto al no tener acceso a la clave privada se puede perder el control de los fondos ante una eventual desaparición o mal funcionamiento del portal. Lo más recomendable es colocar solo los fondos que se quieran negociar, durante el tiempo necesario.
Comments are closed.