Ya sea para el comercio electrónico, para conseguir clientes para tu negocio o para hablar de los hábitos de vida de la cotorra del Pacífico, probablemente quieras que cargue lo más rápido posible.
Ya sabes cómo son las cosas hoy en día: la vida es cada vez más frenética y no tenemos nada de serenidad. Y si hablamos de la navegación por Internet, nuestra paciencia se reduce aún más.
Un buen alojamiento no sólo reduce el número de problemas que puede tener un sitio web (lo que en sí mismo es razón suficiente para tener un sitio web de buena calidad), sino que también puede influir en la rapidez con la que los visitantes pueden acceder y moverse por la página.
Por suerte, tienes cientos de opciones a tu disposición. Investiga bien y busca un alojamiento que se adapte a las necesidades de tu web. Y recuerda que lo barato puede salir caro….
– Utiliza una plantilla sencilla y ligera
Efectivamente, hay plantillas para tu sitio web que incluyen muchos efectos y tienen un aspecto increíble, pero si eso lleva mucho tiempo de carga, puede salir mal.
Para que un sitio web guste a los visitantes, es importante mantener un cierto equilibrio. Hay muchas opciones de plantillas que tienen un diseño atractivo y a la vez son ligeras y fáciles de cargar. Busque y encontrará.
– Cuidado con el tamaño de las imágenes
¿Te gusta incluir imágenes gigantescas que ocupan toda la pantalla y dices que no controlas el peso del archivo de ninguna manera, y te sorprende tener una tasa de rebote tan alta? ¡Cuida mejor a tus visitantes!
Piénsalo. Piensa en ello. Las imágenes sobredimensionadas (por ejemplo, animaciones o imágenes con una definición innecesariamente alta) pueden ser una carga para tu sitio web. Optimiza, reduce el peso y no cargues tu página con imágenes que realmente no necesitas. Conseguirás un menor tiempo de carga y tus visitantes agradecerán un poco más de ligereza.
– No cargues todas las imágenes a la vez
¿Has visto esas páginas web en las que las imágenes se cargan poco a poco, a medida que te deslizas hacia abajo? Esto no es un fallo de la página, ni una cuestión de brujería; se hace para aligerarla y que cargue más rápido.
La conveniencia de cargar todas las imágenes al mismo tiempo o no dependerá de las necesidades de tu página. Si optas por cargarlas lentamente, hay varias formas de hacerlo, incluyendo algunos plugins. Busca el que mejor te funcione y comprueba cómo funcionan los cambios.
– No te vuelvas loco con los plugins
Es cierto, hay plugins muy interesantes, e incluso prácticos, pero es posible que los visitantes de tu tienda online no encuentren la información útil que proporciona el último que has instalado y que les ofrece los resultados de la Liga Española de Fútbol en tiempo real.
Demasiados plug-ins innecesarios pueden suponer una carga excesiva para tu sitio web, así que piensa bien cuáles son los que realmente necesitas e ignora los que no te aportan nada a ti o a tus visitantes.
– Cuidado con los enlaces internos rotos
Evitar los enlaces rotos dentro de la propia web no sólo mejorará la experiencia de usuario de tu web y evitará una mala sensación, sino que también se traducirá en una mayor velocidad de carga. Ten en cuenta que este tipo de errores aumentan el número de peticiones al servidor, lo que puede afectar al tiempo de carga, pero ¿no crees que es una razón para cuidar más la «salud» de tus enlaces?
Comments are closed.