Todos hemos escuchado o leído sobre el Bitcoin, pero no siempre se entiende, al menos en términos sencillos, qué es, cómo funciona y su utilidad para muchos inversores. Lo que sí es cierto, es que cada día más personas se interesan por esta criptomoneda, que ha roto los esquemas de las monedas tradicionales.
¿Qué es el Bitcoin?
El Bitcoin es una criptomoneda que surgió de una construcción social cuya base es la tecnología de dinero digital. Muchas personas creen que por tratarse de un instrumento que nace con este tipo de tecnología, no tiene valor; sin embargo, nada más alejado de la realidad. De hecho, tiene una unidad monetaria, un protocolo y una red P2P que la sustentan.
En palabras simples, cuando haces una transacción en la que recibes o envías fondos mediante bitcoins, en realidad no estás utilizando ninguna moneda física y tradicional, como euros, dólares, libras, entre muchas otras. Las transacciones son hechas en bitcoins, una moneda que tiene su propia tasa de cotización y cuyo precio se establece en base a las cotizaciones del mercado en todo el mundo.
Esta moneda virtual e intangible, fue creada en el 2009 con el objetivo de adaptarse a los nuevos tiempos virtuales. Otro objetivo de esta criptomoneda es eliminar a los intermediarios, como los bancos, ya que se trata de una moneda descentralizada que no cuenta con el respaldo de ningún gobierno, y tampoco depende del respaldo de ningún emisor específico.
Es importante destacar que el Bitcoin es una moneda fraccionable o divisible en ocho decimales o más, dependiendo de la tecnología. Sin embargo, para evitar el uso de tantos decimales, también se le puede denominar satoshi. Por ejemplo, si compras 0,01 Bitcoin, puede ser visualizado (dependiendo de la plataforma) como 1.000.000 satoshis.
Otro término importante que también debemos destacar son los monederos o billeteras, que no son más que el espacio digital donde guardamos los bitcoins, y también desde donde los enviamos y recibimos.
¿Para qué se utiliza el Bitcoin?
Esta moneda virtual tiene numerosos usos, siendo los más comunes: el pago de productos y servicios, pago por honorarios, ahorro, inversión y especulación. Inclusive hay software de inteligencia artificial como Bitcoin Code, que analiza el mercado de las criptodivisas, para poder tomar las mejores decisiones en función de la máxima rentabilidad.
- Ahorro: esta criptomoneda puede utilizarse como una forma de ahorro a largo plazo, ya que es un instrumento financiero con alta volatilidad.
- Especulación: muchas personas utilizan este activo para especular de una forma similar en relación con cómo se hace en la bolsa de valores tradicional.
- Compras: esta moneda virtual también se puede utilizar para hacer compras de forma anónima.
- Alternativa para obtener ganancias: hay quienes utilizan sus equipos informáticos para resolver acertijos matemáticos de complicada resolución y así crear nuevos bitcoins.
- Envío de dinero: también se puede utilizar como una forma cada vez más utilizada para enviar dinero.
El aumento en el valor del Bitcoin, así como las caídas, están determinados por la cantidad de personas que están dispuestas a pagar por dicho activo. Cuando el valor se dispara, es producto de la especulación, al igual que ocurre con otros instrumentos financieros.
Modalidades de compraventa
Resulta muy útil diferenciar cuáles son las diferentes modalidades que se pueden emplear para comprar o vender esta criptomoneda.
- P2P (persona o persona): esta forma de compraventa utiliza una plataforma como intermediario. Las personas publican el deseo de comprar o vender, y la plataforma actúa como árbitro ante cualquier tipo de conflicto.
- P2P: otra modalidad es aquella donde se acuerda un precio entre comprador y vendedor de forma directa, sin ninguna clase de intermediario. Esta modalidad, si bien es más rápida, también es más vulnerable para las estafas.
- Order Book: un grupo de personas definen órdenes de ventas y compras, y una organización intermedia entre los mismos a cambio de una comisión.
- Casas de cambio: esta es la alternativa más sencilla, y su funcionamiento es como con cualquier otro tipo de moneda. Se cambian dólares, euros, libras a bitcoins.
Cajeros: cada vez más países tienen cajeros de criptomonedas, en los que resulta muy sencillo comprar o vender bitcoins, e inclusive otras criptomonedas.
Comments are closed.