Press "Enter" to skip to content

Funcionalidades de las balanzas comerciales

Son muchas las áreas en las que es necesario el uso de instrumentos de medición para cantidades de masa y peso. Desde la antigüedad, la balanza es el símbolo que se ha utilizado para representar el derecho y la justicia.

Son diversos los tipos de balanzas y básculas utilizadas en la actualidad, por eso es importante tener en cuenta cuál va a ser el uso que se le piensa dar a este interesante y útil instrumento, cuyas características fundamentales son la sensibilidad y la precisión.

Tipos y funcionamiento

La cuantificación de masa o el pesaje, es imprescindible para llevar a cabo ciertas tareas en diferentes ámbitos como el hogar, almacenes, supermercados, fábricas y laboratorios; en todos los casos se requiere exactitud en diversas capacidades

Las balanzas comerciales son utilizadas desde la antigüedad como instrumentos de control y medición, esto no ha variado a pesar del avance de la tecnología.

Por su funcionamiento se dividen básicamente en balanzas mecánicas, electrónicas y electromecánicas y son las siguientes:

  • De cruz, o clásica, está formada por dos platos colgados de dos brazos sostenidos por un eje en el que una aguja marca cuando el peso en cada uno de los platos es igual. Funciona colocando pesas con una masa específica en un plato y, en el otro, se coloca el material necesario que haga contrapeso hasta que ambos platos alcancen el perfecto equilibrio y la aguja quede marcando justo el centro.
  • Romana, al igual que la anterior, también está compuesta de dos brazos, pero de distinta longitud entre ellos, a través de un sistema de contrapesos se alcanza el equilibrio entre los platillos.
  • De Roberval, en este tipo de balanza, la barra horizontal está apoyada en un pequeño puntillo de descanso; está provista de dos platos en las puntas de la barra y funciona igual que una balanza clásica.
  • De resorte, su funcionamiento es mecánico y consta de un resorte con un gancho en el extremo inferior que es donde se coloca el plato, y el peso se define según se estire el resorte en una escala graduada. El funcionamiento de esta balanza lo establece la fuerza de gravedad.
  • Colgante, usadas generalmente en las tiendas que venden alimentos como verduras, carnes o frutas, son de características variadas. Se compone de un plato donde se coloca lo que se desea pesar y la escala puede ser mecánica o digital.

En el momento de adquirir una balanza

Es necesario tener muy claro para qué se va a usar este instrumento con el fin de adquirir un producto que se adapte de manera acertada a los requerimientos. Debe preguntarse sobre el uso que tendrá, el uso en ciertos establecimientos puede ser de 8 horas o más, por lo que debe ofrecer resistencia y durabilidad. Debe considerarse el uso de platos en acero inoxidable con el fin de evitar daños en caso de derrame de elementos o contaminación.

La capacidad de peso, la precisión y el diseño son factores imprescindibles a tener en cuenta. También se debe definir si se ubicará en el suelo, una mesa o un estante.

Es significativo que la tienda que vende la balanza ofrezca garantía y calidad de servicio. Deben ser homologadas, la certificación debe estar incluida. Además, también se debe tener en cuenta el asesoramiento técnico para tomar la mejor decisión, así como poder encontrar en un solo lugar los repuestos y accesorios que se requieran.

Las funciones que puedan ofrecer con el fin de facilitar el trabajo son un valor añadido dentro del sector de las balanzas que se encuentran en el mercado actual, entre las que se pueden destacar:

  • Compensación de temperatura.
  • Conteo de piezas.
  • Calibración automática.
  • Memoria de datos.
  • Unidad de medida de peso variable.
  • Batería recargable.
  • Cálculo de precio instantáneo.
  • Capacidad de conexión a impresora u ordenador.

Las condiciones de trabajo donde funcionará la balanza determinarán el material de fabricación. Si es en un ambiente seco se puede optar por las que son hechas en plástico o galvanizado, pero en ambientes de alta humedad y expuestos a cambios de temperatura, la mejor opción será el acero, ya que tienen gran resistencia a la corrosión y al desgaste.

Comments are closed.