Pasamos un tercio de nuestra vida en el trabajo. Mientras estás en la oficina, se espera que seas productivo, creativo y social. El diseño de tu oficina afecta en gran medida a cómo te sientes y piensas.
Si no te has dado cuenta conscientemente de cómo se ve afectado tu estado de ánimo en diferentes entornos, seguro que alguna vez has intentado luchar por el asiento de la ventana o has deseado añadir algo de color a las paredes. Esto es una muestra externa de tu necesidad psicológica de un espacio agradable.
Si da a sus empleados la oportunidad de decorar su espacio de oficina, se sentirán más satisfechos en el trabajo, lo que no solo creará una mejor cultura de empresa, sino que también le ahorrará dinero porque los empleados infelices son más propensos a coger más días de baja y ser menos productivos.
Tanto si eres empresario como empleado, puedes hacer cambios positivos en el espacio de tu oficina y ayudar a que todos se sientan más felices de estar allí.
Aquí tienes cuatro ideas para decorar tu oficina y convertirla en un lugar agradable.
1. Aduéñate de tu espacio
Pon algunos marcos de fotos, plantas, portavasos decorativos o incluso una lámpara. Ser dueño del aspecto de tu espacio de trabajo hará que te sientas más comprometido con tu equipo y aumentará tu productividad hasta en un 32%.
Como empleador, deje que sus empleados tengan cierta libertad en cuanto al aspecto de su espacio; tal vez incluso proporcione un pequeño estipendio para que puedan comprar algo que les haga sentirse «como en casa» en sus escritorios.
2. Aprovecha las ventanas y las plantas
Durante 5 años, estudié como ingeniero en el sótano de un edificio muy anodino. A menudo entrábamos antes del amanecer y salíamos después del atardecer. Las paredes eran de ladrillo blanco y no había ningún tipo de decoración.
Naturalmente, queríamos estar en el exterior y nos encontrábamos dibujando en nuestras pizarras ventanas que daban a hermosos paisajes. ¿Por qué recurrimos a esta solución? Buscábamos alivio y mirar la naturaleza relaja la mente.
¿No tienes una ventana? ¡Trae la naturaleza hacia ti! Tener una planta cerca te ayudará a recuperarte de las actividades más exigentes y a reducir tus niveles de estrés.
3. Presta atención al color, la iluminación y la forma
Los distintos colores tienen efectos diferentes en nuestro rendimiento. El azul y el verde nos ayudan con nuestra creatividad, mientras que el rojo parece ayudarnos a prestar atención a los detalles. La iluminación también es un factor importante. Las luces más tenues fomentan la libertad y, por tanto, la creatividad, mientras que los ambientes más luminosos ayudan a inducir el pensamiento analítico y evaluativo.
Utilizar el círculo y evitar el cuadrado puede crear un espacio acogedor y desencadenar la actividad cerebral asociada a la recompensa y la apreciación estética. Sentarse en un círculo también fomenta la colaboración y el trabajo en equipo. El Rey Arturo parecía estar adelantado con eso.
Comments are closed.