Press "Enter" to skip to content

8 formas de perder un cliente

En un mercado empresarial competitivo, queremos mantener a nuestros buenos clientes mientras construimos para ganar otros nuevos. No sólo es más caro ganar un nuevo cliente, un cliente a largo plazo proporcionará estabilidad financiera a su negocio, junto con la lealtad, la continuidad del negocio, las referencias potenciales, y la oportunidad de empujar los límites creativos juntos. Con una relación bien establecida se pueden superar los baches en el camino, los errores y los fallos de comunicación.

En las relaciones te pone en riesgo de perder clientesestablecidos, así que para evitarlo te recomendamos lo siguiente:

1.Establecer expectativas poco realistas

En el deseo de ganarse a un cliente, podemos prometer demasiado. Asegúrate de que tus promesas son cosas sobre las que tienes un control total. Si no es así, diles las verdaderas probabilidades. Un entrenador deportivo no puede prometer a un atleta una medalla olímpica, pero puede decirle el éxito que ha tenido con otros, cuánto trabajo le costará y lo mucho que trabajará para darle todas las oportunidades de éxito.

2.Deje de comercializar con sus clientes

Nunca asuma que la lealtad por sí sola le mantendrá unido. Siga comercializando con sus clientes actuales recordándoles las victorias y comprobando con ellos su opinión.

3.No te acerques a ellos hasta el momento de la renovación del contrato

Tu cliente ya ha evaluado la relación mucho antes. Todos hemos experimentado esto con los proveedores. Se dan cuenta de que ha llegado el momento de renovar el contrato y empiezan a dar forma. No seas ese proveedor.

4.No cumplir los acuerdos

Puedes cumplir o superar las expectativas el 99% de las veces, pero el momento en que falles en algo importante podría ser el momento en que un cliente hable negativamente de ti a sus amigos, colegas o en las redes sociales.

5.No preguntar sobre sus prioridades

Sólo porque tienes claro lo que tu cliente necesita hacer a continuación, puedes olvidarte de dar un paso atrás y preguntar sobre sus prioridades y expectativas.  Aunque tengas razón, no importa si no es lo que tu cliente quiere.

6.No establecer las funciones y responsabilidades

El éxito es más probable, y suele ocurrir más rápidamente, cuando todos conocen sus funciones. Es conveniente aclarar lo que haces y lo que no haces, así como lo que hará o dejará de hacer tu cliente. Así evitarás chocar con los demás o pasar por alto tareas más adelante.

7.Considera que las «reglas básicas» son para el patio de recreo

Llámalas como quieras, pero aclara cómo te pondrás en contacto con el otro, a quién debes dirigirte para qué y cualquier otro punto que sea importante para la comunicación, las reuniones y el seguimiento. Si se crean reglas desde el principio, habrá menos malentendidos y desenredos.

8.El desgaste de los clientes

Puede ser más costoso que la rotación de empleados en dólares directos e indirectos. Como los expertos en Recursos Humanos le dirán que es fundamental retener y recompensar a sus mejores talentos, la misma teoría se aplica a sus valiosos clientes. Es más difícil y más caro reemplazar a un cliente valioso.

Comments are closed.