Press "Enter" to skip to content

4 cosas sencillas que puedes hacer para destacar en un nicho saturado (no hace falta ser un genio)

Seamos sinceros: hay muchos grandes emprendedores que no tienen la capacidad de poner su know-how en palabras. Al mismo tiempo, hay quienes son buenos escritores, pero no tienen tiempo para dirigir un negocio y escribir un blog al mismo tiempo.

Esto no significa que no sepas lo que haces, pero a veces puede hacerte sentir inferior a los de tu sector, que parecen escribir blogs muy extensos cada semana. La buena noticia es que, aunque no te consideres un genio, puedes ayudar a que tu negocio destaque en un nicho saturado.

1. Sé coherente en (literalmente) todas las facetas de tu negocio

El cerebro humano adora lo que es previsiblemente fiable, sobre todo cuando se trata de relaciones. Ansiamos la fiabilidad porque nos ayuda a sentirnos seguros. Y todo negocio exitoso se construye sobre estas relaciones consistentes y predecibles.

¿Está educando a sus clientes a través de un blog? ¿Gestionas activamente tu página de Facebook? ¿Responde a todos los correos electrónicos entrantes en 24 horas? No importa lo que esté haciendo actualmente para dar a conocer su negocio, debe seguir haciéndolo.

Esto es especialmente importante en los sectores relacionados con los servicios. La coherencia en la forma de comunicarse con los clientes -y en el tipo de resultados que consigue para ellos- es lo que, en última instancia, hará que vuelvan a por más.

2. Actuar como un ser humano real

Esto es extremadamente importante, pero en nuestra era digital, también se pasa por alto.

Independientemente de la industria, la mayoría de las empresas pierden su toque personal cuando intentan escalar o ser más eficientes. Sí, las herramientas como los chatbots pueden ser geniales para resolver los problemas más pequeños, pero una conexión humana real es lo que en última instancia te ayuda a diferenciarte de otras marcas.

No eres un robot. Así que no dejes que tu negocio parezca dirigido por C-3PO. Si tus clientes no tienen la oportunidad de hablar con un ser humano vivo, pensarán que no te importan sus problemas. Esa es una forma segura de hacer que se vayan a otro.

3. Identifique (y haga suya) la propuesta única de venta de su empresa (USP)

Su propuesta única de venta (USP) es lo que su negocio hace mejor. Pero, ¿se está centrando realmente en lo que su empresa hace mejor?

He visto a empresas novatas cometer dos errores fundamentales cuando intentan averiguar su PUE. O bien intentan competir directamente con sus rivales más feroces centrándose en la misma USP, o bien intentan ser los mejores en todo.

Nadie es el mejor en todo. Y lo más probable es que, si sus competidores ya han definido algo como su USP, usted no va a poder superarlos en ese ámbito.

Dé un paso atrás para averiguar qué es lo que realmente hace mejor que los demás y convierta eso en su carta de presentación. De este modo, su USP no será simplemente algo que diga que hace mejor que la competencia. Será algo en lo que realmente puedas cumplir esa promesa.

Comments are closed.