Press "Enter" to skip to content

Sudoración excesiva: un problema que afecta nuestra vida social

Sudar es el mecanismo que nuestro cuerpo utiliza para mantener la temperatura corporal estable. Sin embargo, muchas personas sufren de sudoración excesiva que se genera sin una causa aparente, provocando una sensación de incomodidad que puede afectar nuestras relaciones sociales y la calidad de vida. A continuación, hablaremos de las principales causas de la hiperhidrosis y de los mecanismos que podemos utilizar para mejorar nuestra calidad de vida ante esta situación.

¿Cómo identificar la sudoración excesiva?

Normalmente, una persona suda cuando se encuentra en un lugar con altas temperaturas, luego de hacer algún tipo de actividad física o cuando estamos nerviosos o estresados. Se define como hiperhidrosis a la sudoración excesiva cuando no existen causas aparentes para tenerlas, es decir, es cuando sudamos más de lo normal aún estando en un lugar fresco y en estado de reposo.

Una de las explicaciones de la hiperhidrosis es que en estos casos las personas tienen glándulas sudoríparas hiperactivas que provocan una sudoración incontrolada, generando una sensación incomoda tanto a nivel físico como a nivel emocional. Para ayudar a las personas que se encuentran en esta situación, en Driosec se especializan en tratamientos para el control integral de la sudoración con técnicas que se adaptan a los distintos grados de afección que la persona pueda padecer.

Tratamientos que te ayudarán a mejorar tu calidad de vida

Gracias al desarrollo tecnológico, hoy en día es posible contar con tratamientos de uso domiciliario que te ayudarán a controlar la sudoración en las zonas palmoplantar. Estos tratamientos son muy oportunos para que recuperes la confianza en ti mismo y te sientas mucho más cómodo en tu vida privada y social. En Driosec cuentan con el sistema Iontodry, que consiste en un dispositivo que, mediante la repulsión eléctrica permite la penetración de activos ionizados en la piel para aumentar la producción de proteínas en los conductos sudoríparos y reducir la salida de sudor.

Este sistema es ideal para realizar el tratamiento en casa, siempre y cuando un médico especialista lo haya aprobado. Para ver resultados efectivos la aplicación inicial suele ser de 30 minutos diarios por 15 días consecutivos, luego se reducen las sesiones a una o dos veces por semana. Todo dependerá de la evolución de la persona y el grado de sudoración que padece.

Principales causas de la hiperhidrosis

La hiperhidrosis se clasifica en dos tipos. El primero se denomina hiperhidrosis primaria focal, que consiste en la sudoración excesiva en partes específicas del cuerpo como las manos, los pies, las axilas, entre otras, que puede ser ocasionado por factores físicos y emocionales. Mientras que el segundo tipo se conoce como hiperhidrosis secundaria generalizada, ya que se trata de una sudoración excesiva producto de un cuadro clínico particular o de los efectos secundarios de algún medicamento.

En el caso de la hiperhidrosis primaria es difícil determinar las causas que lo producen y, desafortunadamente, no existe una cura para esta afección, lo que no significa que no pueda ser controlada. En algunos casos, la sudoración excesiva puede ser producida por los altos niveles de estrés en los que vivimos o por la ansiedad ocasionada por un ritmo de vida acelerado. Por lo que, en conjunto con los tratamientos para disminuir la sudoración, los ejercicios de relajación y la meditación serán elementos claves para controlar los niveles de sudoración.

Para las personas que padecen hiperhidrosis secundaria, el primer aspecto en el que se deben enfocar es identificar la enfermedad o tratamiento que está produciendo la sudoración excesiva como efecto secundario y, esto será lo que permita buscar los mecanismos más eficientes para tratar este problema.

En cualquiera de los casos, antes de realizar cualquier tratamiento lo más recomendable es que consultes con tu médico de cabecera o con un dermatólogo que te ayude a identificar la raíz del problema y esté en capacidad de indicar el tratamiento más apropiado.

Contar con tecnología inteligente y productos antitranspirantes es una forma de controlar la hiperhidrosis de manera efectiva para que mejores tu calidad de vida definitivamente.

Comments are closed.