Press "Enter" to skip to content

Estilo de vida saludable, claves para una vida más larga

Resulta que los hábitos saludables marcan una gran diferencia, los especialistas siguen acentuando que las personas que mantienen un estilo de vida saludable disfrutan de vidas significativamente más largas que aquellas que no tenían ninguno.

Incluso muchos estudios han confirmado que con hábitos sanos al llegar a la edad de los 50 años aseguras para las mujeres 14 años más de vida y para los hombres 12 años, de los contrario pueden estar propensos a muertes prematuras por enfermedades.

¿Cuál es nuestro gran problema?

estilo de vida saludable 1
Los ejercicios son también importante para evitar muertes prematuras por enfermedades

Esta esperanza de vida ha sido calculada por investigadores, tomando como referencia este estilo de vida saludable que destaca cinco claves para quelas personas seanalicen en cuanto a su comportamiento. Un megaanálisis de 2012 de 15 estudios internacionales que incluyó a más de 500,000 participantes encontró que más de la mitad de las muertes prematuras se debían a factores de estilo de vida poco saludables, como una dieta deficiente, inactividad, obesidad, consumo excesivo de alcohol y tabaquismo. Y la lista de investigación de apoyo continúa.

Los expertos han sugerido que la mejor manera de ayudar a las personas y motivarlos a un estilo de vida saludable es hacer una dieta saludable y un cambio de estilo de vida es a gran escala, a nivel de la población, a través de esfuerzos de salud pública y cambios en las políticas.

Claves para tener un estilo de vida saludable

estilo de vida saludable 2
Un estilo sano determina la forma que comes

Estas cinco áreas fueron elegidas debido a estudios previos que han mostrado que tienen un gran impacto en el riesgo de muerte prematura. He aquí cómo se definieron y midieron estos hábitos saludables:

1.   Dieta saludable, que fue calculada y calificada en base al consumo reportado de alimentos saludables como vegetales, frutas, nueces, granos enteros, grasas saludables y ácidos grasos omega-3, y alimentos no saludables como carnes rojas y procesadas, bebidas endulzadas con azúcar, grasas trans y sodio.

2.  Nivel de actividad física saludable, que se midió como un mínimo de 30 minutos diarios de actividad moderada a vigorosa diariamente.

3.   Peso corporal saludable, definido como un índice de masa corporal (IMC) normal, que se encuentra entre 18,5 y 24,9.

4.   Fumar, bueno, no hay una cantidad saludable de fumar. «Sano» aquí significa nunca haber fumado.

5.  Consumo moderado de alcohol, que se midió entre 5 y 15 gramos por día para las mujeres, y entre 5 y 30 gramos por día para los hombres. Generalmente, una bebida contiene unos 14 gramos de alcohol puro. Eso es 12 onzas de cerveza regular, 5 onzas de vino, o 1.5 onzas de bebidas alcohólicas destiladas.

Comments are closed.