Press "Enter" to skip to content

El papel del fisioterapeuta deportivo

Los fisioterapeutas deportivos y de ejercicio están involucrados en la prevención y el manejo de las lesiones resultantes de la participación en deportes y ejercicios a todas las edades y en todos los niveles de habilidad. Estos fisioterapeutas especializados proporcionan asesoramiento basado en la evidencia sobre la participación segura en el deporte y el ejercicio.

Además, promueven un estilo de vida activo para ayudar a las personas a mejorar y mantener su calidad de vida, también juegan un papel importante en la ayuda a los atletas de todas las edades y todos los niveles de habilidad para mejorar su rendimiento.

¿Qué hacen los fisioterapeutas deportivos y de ejercicio?

Es un profesional reconocido que demuestra competencias avanzadas en la promoción de la participación segura en la actividad física, la prestación de asesoramiento y la adaptación de las intervenciones de rehabilitación y entrenamiento, con el fin de prevenir lesiones, restaurar la función óptima y contribuir a la mejora del rendimiento deportivo, en atletas de todas las edades y capacidades, garantizando al mismo tiempo un alto nivel de práctica profesional y ética.

Los fisioterapeutas deportivos y de ejercicio trabajan en una amplia variedad de entornos. Muchos trabajan con atletas recreativos activos en consultorios privados o en clínicas. También pueden participar en deportes de nivel social y de club y asistir a sesiones de entrenamiento.

Suelen trabajar en el entorno de los atletas de élite en deportes competitivos y profesionales, trabajando y viajando con atletas individuales o equipos de élite, e integrando sus servicios con otros profesionales médicos, entrenadores, personal de fuerza y acondicionamiento y otro personal de apoyo.

Los fisioterapeutas deportivos y de ejercicio también participan activamente en diversas organizaciones deportivas para coordinar los servicios de fisioterapia, la prevención de lesiones, la rehabilitación y los programas de vigilancia de lesiones.

Funciones y áreas de competencia de la fisioterapia deportiva y de ejercicio

Se describen las competencias avanzadas del fisioterapeuta deportivo en la promoción de la participación en actividades físicas seguras, la prestación de asesoramiento, la adaptación de las intervenciones de rehabilitación y entrenamiento, con el fin de prevenir lesiones, restablecer una función óptima y contribuir a la mejora del rendimiento deportivo, en atletas de todas las edades y capacidades, asegurando al mismo tiempo un alto nivel de práctica profesional y ética.

El papel que desempeña el fisioterapeuta varía según el deporte en el que participa, su función específica dentro del equipo, el nivel de rendimiento del deporte, a nivel local o internacional, amateur o profesional.

La Federación Internacional de Fisioterapia Deportiva ha identificado 11 competencias que están relacionadas con los diversos roles superpuestos que cumplen los diversos roles y competencias pueden ser:

Prevención de lesiones

Los fisioterapeutas deportivos y de ejercicios evalúan el riesgo de lesiones asociadas a la participación en un deporte o actividad física específicos. Están equipados para informar y entrenar a los atletas, entrenadores y otros miembros del equipo multidisciplinario de manera que se reduzca la aparición y la recurrencia de lesiones específicas

Intervención aguda

Tienen la capacidad de responder adecuadamente a una lesión o enfermedad aguda en diversos contextos, como el entrenamiento o la competición

Rehabilitación

Utilizan el razonamiento clínico y las habilidades terapéuticas para evaluar y diagnosticar las lesiones relacionadas con el deporte. Además, están capacitados para diseñar, aplicar, evaluar y modificar las intervenciones basadas en pruebas que tienen por objeto lograr un retorno seguro al nivel óptimo de rendimiento del deportista en su deporte o actividad física específicos.

Mejora del rendimiento

Los fisioterapeutas deportivos y de ejercicio contribuyen a mejorar el rendimiento del deportista mediante la evaluación de su perfil físico y relacionado con el rendimiento, y pueden asesorar o intervenir para optimizar el rendimiento en un deporte específico, dentro de un enfoque de equipo multidisciplinario.

Comments are closed.