Press "Enter" to skip to content

¿Cómo mejorar tu salud y bienestar para tener una mayor calidad de vida?

Cuidar de tu bienestar es garantía de una vida más plena y más satisfactoria, ya que tendrás mejor ánimo, más energía y te sentirás más fuerte. Existen numerosas formas en la actualidad, ya sea por medio de productos, de alimentos, de tratamientos o de terapias, que te ayudarán a mejorar tu bienestar y salud, para así disfrutar de una mayor calidad de vida.

  1. Beneficios de las semillas

Una alimentación sana y equilibrada beneficiará de muchas maneras la salud y bienestar de tu organismo. Sin embargo, no se trata de realizar una dieta estricta, sino de consumir alimentos que aporten los nutrientes esenciales.

Uno de los alimentos más ricos en nutrientes y en vitaminas son las semillas de girasol y de sésamo. Los beneficios comer semillas pueden variar, siendo capaces de reducir el colesterol malo, aportar antioxidantes, mejorar la fertilidad, evitar la depresión o ayudar a controlar tu peso.

Incluso podrás añadirlas a las recetas que prepares en tu hogar, ya sea en las cremas, en las ensaladas, en los panes, o bien podrás comerlas de forma natural. 

Comiendo semillas de girasol o de sésamo, así como otros alimentos saludables, obtendrás numerosos beneficios que te ayudarán a fortalecer el sistema inmune, a mejorar el rendimiento del cerebro, a mantener la piel sana o a prevenir enfermedades graves que puedan aparecer por una mala alimentación o por la edad. 

  1. Hipnosis y pérdida de peso

La hipnosis para adelgazar es una de las terapias más solicitadas y populares en la actualidad por las personas con sobrepeso. Por medio de las diferentes sesiones, eliminarás la ansiedad, la tristeza o el estrés que te pueda llevar a comer de forma impulsiva.

Las emociones influyen mucho en el aumento de peso, pero a través de la hipnosis, tendrás resultados permanentes y eficientes que te ayudarán a bajar de peso para cuidar mejor de tu salud.

Además, con la hipnosis, los especialistas buscarán mejorar tu conducta al momento de comer, para que así resistas con mayor facilidad las tentaciones de la ‘comida chatarra’ y adquieras mejores hábitos alimenticios.

Los profesionales en hipnosis utilizarán diferentes técnicas durante las terapias, como la de aversión a los alimentos, y las inhibidoras de ansiedad, para así reprogramar tu conducta y evitar que comas de forma compulsiva, ya sea por ansiedad, por tristeza o por estrés.

  1. Tratar el dolor de rodilla

Si tu apartamento está en el último piso o por tu trabajo debes subir y bajar muchas escaleras, es posible que comiences a sufrir de dolores en las rodillas.

El dolor se produce cuando existe un desgaste en las articulaciones de las rodillas, como se indica en este artículo, ya sea por un exceso de esfuerzo o por algún tipo de enfermedad. Además del dolor, es posible que sufras hinchazón, crujidos al flexionar y rigidez.

Existen muchas formas de tratar este dolor, siendo una de las principales el uso de medicamentos como Ibuprofeno, Paracetamol o Acetaminofén, de esta manera conseguirás aliviar el dolor y la inflamación.

Algo importante es ir al médico cuanto antes para que pueda diagnosticar la causa del dolor y te ofrezca soluciones, como ir a terapia, tomar ciertos medicamentos o pasar por una cirugía. 

De igual manera, también hay acciones que puedes realizar y que te ayudarán para reducir el dolor, como evitar el esfuerzo físico, utilizar rodilleras, realizar ejercicios leves o mejorar tu alimentación.

  1. Máxima protección

El COVID-19 todavía sigue presente en el mundo, ya que todavía no existe una vacuna que ayude a las personas a combatirlo. La mejor forma de protegerte y proteger a otros es por medio de las mascarillas, y hoy en día es muy fácil conseguir mascarillas FFP2 a 1,50€, para que así puedas reducir las posibilidades de contagio en el momento de tener que interactuar con otras personas. 

Destacan por el alto nivel de protección que ofrecen en comparación con las mascarillas higiénicas o las de tela, filtrando hasta el 95% de las partículas que hay en el aire. Además son muy cómodas de llevar, ideales si debes pasar mucho tiempo en la calle o si tienes que interactuar con numerosas personas diariamente. 

Las mascarillas son reutilizables pero no lavables, siendo recomendado un uso de 8 horas diarias, mientras que las mascarillas quirúrgicas apenas permiten un uso continuo de 4 horas. 

Por medio de estos productos y servicios tendrás la oportunidad de mejorar tu salud y tu bienestar, con una alimentación más saludable, con mayor protección ante los virus y tratando los dolores presentes en tu cuerpo, para así obtener una mayor calidad de vida.

Comments are closed.