Press "Enter" to skip to content

Qué es el acero para calderas y qué tipos existen

El acero es uno de los elementos más utilizados en diferentes sectores, ya sea para propulsar el funcionamiento de maquinarias o la fabricación de ciertas piezas esenciales. En el caso de las calderas, se pueden utilizar distintos tipos de aceros para este propósito en particular. 

En el ámbito industrial, las calderas son las encargadas de generar vapor para garantizar el funcionamiento correcto de las maquinarias o poder trabajar distintos materiales o compuestos. Por este motivo, las calderas suelen estar fabricadas con distintos tipos de acero, y a su vez, elaborados siguiendo una serie de normativas que los hacen adecuados para su función.

Acero para calderas

El acero para calderas está fabricado para cumplir una serie de requisitos específicos vinculados a la utilización que se le da a las calderas industriales. Es decir, que deben soportar ciertos niveles de presión o cambios bruscos de temperatura, dependiendo de la finalidad que se le vaya a dar a las calderas en cada caso. Por eso es que existen distintos tipos de aceros, pero lo cierto es que todos ellos se fabrican para estar expuestos a condiciones extremas. Las calderas pueden ser empleadas con diferentes propósitos; calentar fluidos o compuestos como el petróleo, generar vapor para darle funcionamiento a otras máquinas, producir electricidad en centrales termoeléctricas.

Específicamente, el acero para calderas como el acero de caldera A182 F22 está compuesto por cromo y manganeso, con una resistencia para exposiciones de hasta 580 grados celsius, en cualquiera de las formas necesarias para la industria (barras forjadas, tubos laminados, etcétera). Además, estos aceros también pueden ser utilizados en partes de turbinas, tuberías de conducción, boquillas, tambores de calderas, entre otros, y pueden ser expuestos (además de a las altas temperaturas) a altas presiones. Los aceros están preparados para atravesar distintos procesos, y maniobrarse en diferentes temperaturas. 

El uso del acero

El acero es uno de los elementos más utilizados para propósitos industriales y es debido a lo fácil que es trabajar con él. Se lo puede manipular sencillamente y tiene una alta resistencia a los agentes que intervienen en procesos industriales. Para poder producir distintos tipos de acero, se fabrican en conjunto con otros elementos que intervienen para brindarles mayor resistencia, entre otras propiedades que resulten necesarias, según el uso que se le dé. El cromo, por ejemplo, que es el elemento que interviene para la fabricación del acero anteriormente mencionado, es el que le otorga en mayor parte la resistencia a las altas temperaturas.

Hay un gran número de composiciones de elementos que es posible encontrar en la variedad de aceros. Según los porcentajes en los que se encuentra cada elemento el acero lleva una denominación determinada, y es utilizado para una u otra finalidad. Esto también puede condicionar la forma en la cual se maniobra cada acero. En su aleación, pueden estar combinados con el objetivo de que tengan una mayor resistencia a la corrosión, al desgaste o al impacto. 

Por lo general, son los aceros no aleados, los especiales y los de baja aleación aquellos que más se utilizan para la elaboración de calderas y recipientes a presión. Esto se debe a que por su composición, tienen mayores propiedades de resistencia y reaccionan más favorablemente a los cambios de temperatura. Aunque el acero se caracteriza por una buena resistencia al calor, en algunos casos esta propiedad debe ser realzada debido a que la exposición en ciertos ambientes puede ser verdaderamente alta. 
De todos modos, también es posible clasificar a los aceros de diferentes maneras, teniendo en cuenta su calidad o las normativas por las cuales se rige su fabricación. Lo cierto es que según cada país existen algunas reglamentaciones a las que está sujeta la fabricación de los aceros y su utilización, sea cual sea. En este caso en particular, nos referimos al acero utilizado con fines industriales, aunque también están los aceros de uso general y comercial, o los aceros rápidos, utilizados para herramientas de corte. La clasificación de los aceros puede ser muy compleja, y para ello también existe un sistema de numeración que permite identificarlos más fácilmente. Además, el acero también puede estar destinado al sector automotriz, y es mundialmente empleado en procesos de construcción gracias a las propiedades que inherentemente le pertenecen.

Comments are closed.