El fenómeno económico digital llamado Bitcoin ha revolucionado en distintas formas el mundo financiero, destronando al tradicional sistema bancario, hasta el punto que si se tratara de otra entidad más, sería la más grande de todo el mundo. Ha sido tal su impacto, que pese a los reveses que en ocasiones pueda presentar, es la moneda más fuerte de todas, virtuales o fiduciarias.
Cuando nació el Bitcoin, aquel 3 de enero de 2009, nadie se imaginó el revuelo que causaría en la economía mundial, ni los cambios que introduciría en el modelo financiero actual. Hoy es la divisa más fuerte del sistema económico global, pese a los normales reveses y contratiempos que pueda atravesar en algunos momentos, logrando acumular tanto capital que si se tratara de un banco, sin duda, sería el más grande del planeta.
La cantidad de bitcoins en circulación es tan grande que rebasó a la que tiene JP Morgan, que es la entidad bancaria más grande del mundo. La red Bitcoin supera los 410.000 millones, con los que deja atrás a JP Morgan por más de 40.000 millones. Para entender un poco mejor el panorama, solo 15 instituciones bancarias globales superan los 100.000 millones, ni siquiera un cuarto del valor que representa el Bitcoin. Además, Bitcoin con sus 4,1 billones representa el 10% del valor de todos los bancos del mundo, de entre un total de 179 entidades.
Desde que inició la pandemia a principios de 2020, Bitcoin aumentó 5 veces su valor, y pese al actual revés que hoy atraviesa, sigue siendo una moneda fuerte que seguro se recuperará con el paso de los días.
El mundo financiero ha puesto sus esperanzas en el Bitcoin y pronostica que, tras su recuperación este año, retomará un impulso que puede llevarlo a constituirse como una fuerza económica sin precedentes en las finanzas mundiales.
¿Qué hacer ante este panorama?
Muchos grandes inversores migraron sus capitales hacia el Bitcoin, al ver las fortalezas de esta divisa digital y ante la desvalorización progresiva de la que es considerada la moneda fiduciaria más fuerte del planeta, el dólar.
Entonces, lo mejor es seguir su ejemplo e invertir en bitcoins, para lo cual hay que revisar bien cómo y con quién hacerlo. Lo más recomendable es buscar algún apoyo, sobre todo cuando uno es principiante, para comenzar a hacer trading efectivo y realmente ganar en las transacciones.
Hay software que funcionan como robots de trading, que básicamente hacen todo por ti, con muy buenos resultados, consiga acceso al mejor en este vínculo y comienza a disfrutar de las ventajas de operar con confianza en los mercados financieros globales que operan con Bitcoin.
Estos programas informáticos analizan los mercados con los mejores y más confiables brókeres de internet, detectan las oportunidades financieras y, de acuerdo a la selección de parámetros, pueden comprar y vender tus bitcoins automáticamente.
Al final del día emiten un reporte con tus ganancias y así continúan durante las 24 horas del día, los 365 días del año. Representan una manera segura de invertir, dejando todo a la inteligencia artificial, que hace todos los análisis y cálculos necesarios para saber exactamente cuándo tiene que hacer operaciones.
También se puede elegir la opción manual, para que tú mismo hagas las operaciones y aprendas en el proceso. Pero, habitualmente se programa al robot para que haga todo él, ya que sus cálculos precisos y sus algoritmos especializados en la gestión de finanzas y la gestión de valores son muy acertados.
Además, el registro en estos programas es totalmente gratuito, solo hay que colocar unos importes mínimos para poder comenzar a operar dentro de los mercados financieros y empezar a ganar desde el primer día.
Entonces, si el Bitcoin apunta a constituirse como una moneda virtual con tanta fuerza que puede superar a los grandes capitales mundiales y los mayores inversores se resguardan tras ella, qué esperas tú para comenzar a invertir, y así, garantizarte una mejor estabilidad financiera.
Comments are closed.