El confinamiento y la pandemia ha supuesto un giro de 180 grados en todos los órdenes sociales. También en los interpersonales, con especial incidencia en las relaciones de pareja y la concepción del sexo. La rutina del contacto físico y personal se ha transformado en una relación más cibernética, incluida la concepción del sexo y las relaciones íntimas.
El sexo, después de la pandemia, será eminentemente más tecnológico. Los sexólogos remarcan que ya se están percibiendo las consecuencias del confinamiento y la distancia social en los hábitos sexuales, especialmente de los más jóvenes, pero también de los adultos. ¿Cómo evolucionará el sexo?
Sexting, la solución para muchas parejas
Si bien los datos de demografía apuntan a un retroceso en el número de nacimientos, por el contrario, las parejas han aumentado el deseo sexual tanto por sí mismos como por sus respectivas parejas. En lo más estricto del confinamiento, la tecnología ha sido un instrumento para acortar distancias físicas y temporales.
Los encuentros virtuales y el sexting han registrado cifras récord, como el consumo de contenidos eróticos o la venta de juguetes sexuales, ya sea para disfrutar en pareja o para suplir esa carencia uno mismo.
Según diversos estudios, dos de cada diez jóvenes han practicado el sexo telefónico o han ‘mantenido’ relaciones a través de las cámaras de sus dispositivos. Para muchos de ellos, era el primer contacto con esta experiencia.
El hecho de no poder salir de casa, según los expertos, ha derivado en la visión del sexo en solitario como algo no tabú. El autoerotismo ha descubierto un nuevo tipo de consumidor de contenidos y demandante de artículos para el disfrute de la sexualidad uno mismo. Se practica más sexo en solitario, lo que deriva en muchas ocasiones a una etapa de autoconocimiento, basada en la sexualidad más básica de masturbación para evolucionar hacia formas más intensas y completas de vivir esta parte de uno mismo.
Confinamiento, sexo y parejas
Asimismo, quienes han vivido esta etapa en pareja se han encontrado con el reto de por una parte convivir más tiempo juntos, que ha derivado bien en un cierto ‘cansancio’ por lo tradicional, bien por el deseo de probar nuevos juegos y formas de aumentar el deseo sexual.
De hecho, el sector apunta a incrementos de más de un 30% solo en el periodo de confinamiento más estricto, sin contar con los efectos de las diversas modalidades que se han impuesto. En el caso de las parejas que se han mantenido a distancia, se ha disparado el uso de juguetes para adultos por control remoto.
Los regalos estrella
¿Cuáles son las preferencias de los españoles en cuanto a juguetes para adultos? Aquí puedes ver los más vendidos para parejas, si bien las estrellas indiscutibles para el autoerotismo son los succionadores, cuya estimulación del clítoris resulta muy excitantes para la mujer. En cuanto a los hombres, su equivalente masculino, si bien tiene una menor penetración en el mercado también se posiciona como uno de los más demandados. Su funcionamiento es aún más básico: masajea el pene también con ondas sónicas.
Entre las parejas que viven separadas, los vibradores con mandos a distancias han sido los reyes de la Navidad.
Comments are closed.